15 de marzo de 2015

RECURSOS MATEMÁTICOS...



En la siguiente página encontraréis un montón de juegos relacionados con la conquista del concepto numérico. Haz click en la imagen o AQUÍ para jugar.

http://pbskids.org/curiousgeorge/busyday/span_index.html
  • RANITAS SALTARINAS Es un ejercicio muy fácil para los más pequeños, sólo tienen que añadir o quitar ranas que forman una orquesta asociando cantidad con números de ranas.
  • JUEGA AL ESCONDITE. ayudar a George a buscar números, palabra y cantidad
  • JARDÍN DE FLORES.  George planta flores ¿Cuántas plantó?  pueden empezar a contar por cualquier flor y al "contarla" se abre sirviendo de ayuda para no repetir.
  • CONTANDO INSECTOS. ¿piensas que hay más insectos rosados o azules?
  • MUSEO DEL DIEZ. cada sección debe tener 10 objetos pero faltan ¿cuántos faltan para completar 10 objetos?
  • IGUAL PARA TODOS. Reparte a los perros galletitas para que cada perro tenga igual
  • COHETE AL ESPACIO. Contar hacia atrás, de más a menos
  • ESTACIÓN DE TREN. Composición de números. Hacer que dos trenes tengan los mismos vagones
  • CUENTA CON ALLIE. Libro digital para  contar con Allie. presentación de número-cantidad

2 de marzo de 2015

¿QUÉ PASARÍA SE... NON SE PUXESE O SOL?

O pasado mércores respondimos a pregunta ¿Qué pasaría se non se puxose o sol? e estas son as nosas respostas:

  • África  Que nos quedamos dormidos
  • Candela. Que nos quedamos dormidos
  • Brego, Que no veríamos nada y teníamos que usar lámparas para andar por la noche, para asegurarnos que esté en rojo (semáforo). No podían crecer las plantas
  • Paula Pereira. La gente  no quería salir de casa al parque o al cole. Los niños no podían salir en el cole.
  • Daniela. Si no hubiera luz a la hora despertar, chocarían
  • Joel. Nos quedaríamos toda la noche durmiendo. Cuando tengo miedo me escondo debajo de la cama. Yo tengo miedo a la oscuridad pero si tengo el matamosquitos me da luz
  • Brego. Nos chocábamos  
  • Profe. ¿Y el sol vale para algo más que para tener luz?
  • Daniela. Darnos calorcito
  • Marcos. Para irnos de paseo
Al final, entre todos, sacamos que el sol es muy bueno y tiene muchos intereses:
  • calentarnos
  • ir a la playa
  • ponernos morenos
  • existe el día y la noche

1 de marzo de 2015

¿A qué edad debe aprender a leer y escribir un niño?

Prácticamente todos asociamos la escolarización con el aprendizaje de la lectura y la escritura. ¿Tú no? Pues vaya por delante mi enhorabuena.
nina-leyendo-un-cuento-1920x1200_3741
Es verdad, cuando un niño empieza el segundo ciclo de Educación Infantil, lo más común es que para todos los de su alrededor (padres, otros familiares, amigos, e incluso maestros) empiece una cuenta atrás hasta que el niño sabe leer. Una cuenta atrás que, como cualquier cuenta atrás que se precie, esperan sea corta, por supuesto. Probablemente tenga que ver con que vivimos acelerados y se acaba imponiendo la cultura de la velocidad: hoy todo es instantáneo, evitamos a toda costa las esperas, en cuanto un ordenador empieza a ir lento lo cambiamos y antes de que el semáforo se ponga en verde ya estamos acelerando. Pero no nos planteamos siquiera si realmente tenemos prisa.
¿La tenemos?
¿A qué edad debe aprender a leer o escribir un niño? ¿lo antes posible? La respuesta es bien sencilla: un “NO” rotundo y enorme con luces parpadeantes. Seguir leyendo

ESCUELA DE ASTRONAUTAS


Con estos juegos vamos a adentrarnos en la temática del ESPACIO para dar un mayor significado a la actividad del Planetario móvil que  realizaremos esta semana. Existen diversos juegos que trabajan diferentes contenidos de una forma divertida. Está en Valenciano pero es fácil de entender. 
 CLICK EN LA IMAGEN O EN JUGAR.
¡Qué os divirtáis!
  • EXTRATERRESTRES . trabaja los números a través de la medida de los extraterrestres
  • CONSTELACIONES. Consiste en el clásico juego de unir los números para crear constelaciones
  • MISIÓN LA TIERRA. Adivina que número falta y comprueba la respuesta
  • VIAJE A LA LUNA.  Sumas
  • MISIÓN MARCIANA. Representamos decenas y unidades con puntos. Se necesita papel y lápiz
  • SATÉLITES. Conteo
  • DESTINO JÚPITER. Ordenar los números del 10 al 0 y presionar el botón. ¡Despega!
  • LLUVIA DE METEORITOS. Elige el conjunto que tenga más.
  • ESTRELLAS FUGACES. Presta atención ¿cuántas estrellas viste? Subitización.

¿Por qué letra COMIENZA?


Hoy os dejo un juego para trabajar el abecedario a través de los sonidos iniciales de las palabras. Es importante que ayudamos a niños y niñas a tomar conciencia del 1º sonido repitiéndolo /aaaaaaa/  y que es un logro que necesita tiempo, siendo algo más fácil en los sonidos vocálicos que consonánticos. De 4 a 5 años.